El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo en una entrevista con el medio Bolivia TV: “El día lunes vamos a presentar una denuncia penal en contra de aquellas personas que hubieran bajado y ultrajado este símbolo patrio.”
Informó este sábado que presentará una denuncia penal en contra de dos mujeres, entre ellas una asambleísta, que quitaron de un mástil y “ultrajaron” la wiphala durante los actos protocolares por la efeméride de Santa Cruz.
Explicó que las dos sindicadas serán investigadas por el ultraje a la wiphala ya que es un símbolo patrio que representa a Bolivia, conforme la decisión del pueblo que aprobó la Constitución Política del Estado con más del 61% de votos.
Del Castillo dijo así mismo, que la wiphala fue recuperada por un efectivo de las Fuerzas Armadas y anunció que se trasladó a La Paz para la realización de un acto de desagravio.
El viernes, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, anunció que el Gobierno Nacional iniciará acciones penales por el ultraje de símbolos patrios y actos de racismo y discriminación ocurridos durante los actos protocolares por la efeméride del departamento de Santa Cruz.
“El Estado, a través de las instancias respectivas, va a presentar las acciones penales correspondientes contra los autores de este acto de racismo y discriminación y por la afrenta al símbolo patrio que constituye la wiphala, porque lo que ha ocurrido es un delito”, dijo.
La autoridad estatal recordó que el ultraje a los símbolos patrios, como la bandera, el himno o la wiphala, se constituyen en un delito de orden público, por lo que el Gobierno nacional se constituirá en parte querellante.